El Calcio (Ca)

Función Metabólica

  • Estimula el desarrollo de las raíces y de las hojas.
  • Forma compuestos que son parte de las paredes celulares. Esto fortalece la estructura de la planta.
  • Ayuda a reducir el nitrato (NO3) en la planta.
  • Ayuda a activar varios sistemas en la planta.
  • Ayuda a neutralizar los ácidos orgánicos en la planta.
  • Influye indirectamente en el rendimiento al reducir la ácidez del suelo (carbonato de calcio). Esto reduce la solubilidad y toxicidad del manganeso (Mn), cobre (Cu) y aluminio (Al).
  • Influye indirectamente en el rendimiento al mejorar las condiciones de crecimiento de las raíces y estimula al actividad microbiana, la disponibilidad de molibdeno (Mb) y la absorción de otros nutrientes.
  • Es requerido en grandes cantidades por las bacterias fijadoras de N.

¿Qué causa su deficiencia?

Un síntoma común de la deficiencia de Ca es un pobre crecimiento de las raíces. Las raíces con deficiencia de Ca se tornan negras y se pudren.

Las hojas jóvenes y otros tejidos nuevos desarrollan síntomas debido a que el Ca no se transloca dentro de la planta.

Los tejidos nuevos necesitan Ca para la formación de sus paredes celulares, por lo tanto la deficiencia de Ca causa que los filos de las hojas y que los puntos de crecimiento sean gelatinosos. En casos severos, los puntos de crecimiento mueren.

Las aplicaciones de K pueden inducir deficiencia de Ca en suelos ácidos que contienen bajas cantidades de este elemento.

La tolerancia varietal y la variabilidad son grandes.

Las deficiencias de Ca se observan en muy pocas veces y no se conoce toxicidad de este elemento.

 
 
 
Nitrogeno ] Fósforo ] Potasio ] Azufre ] [ Calcio ] Magnesio ] Boro ] Cloro ] Cobalto ] Cobre ] Hierro ] Manganeso ] Molibdeno ] Zinc ]