Las plantas absorben la mayoría del N en forma de iones amonio
(NH4+) o nitrato (NO3-).
Algo de Urea se absorbe directamente por las hojas y pequeñas cantidades
de N se obtienen de materiales como aminoácidos solubles en
agua.
El N es necesario para la síntesis de la clorofila y como parte
de la molécula de clorofila está involucrado en el proceso de la
fotosíntesis.
La carencia de nitrógeno y en consecuencia la carencia de clorofila no
permite que la planta utilice la luz solar como fuente de energía en el
proceso de la fotosíntesis y la planta pierde la habilidad de ejecutar
funciones esenciales como la absorción de nutrientes.
El N es un componente de las vitaminas y los sistemas de
energía en la planta.
Es también un componente esencial de los aminoácidos, los cuales
forman proteínas, por lo tanto, el N es directamente responsable
del incremento del contenido de proteínas de las plantas.
El N en el suelo está presente en tres formas principales.
- Nitrógeno orgánico: parte de la materia orgánica del suelo. no
disponible para las plantas en crecimiento.
- Amonio: a menudo fijado en minerales arcillosos del suelo y
disponible lentamente para las plantas. Nitrógeno inorgánico.
- Iones de amonio y Nitrato y componentes solubles presentes en la
solución (agua) del suelo. El N que las plantas usan. Nitrógeno
inorgánico
Cantidades adecuadas de N producen hojas de color verde oscuro,
debido a que estas tienen una alta concentración de clorofila.
La deficiencia de N resulta en clorosis (amarillamiento) de las
hojas debido a la presencia de cantidades reducidas de clorofila. Este
amarillamiento se inicia en las hojas más viejas y luego se traslada a
las hojas más jóvenes, a medida que la deficiencia se torna más severa.
Plantas más pequeñas y crecimiento lento son también síntomas de
deficiencia de N. la mayoría de las gramíneas macollan menos
cuando el suplemento de N es limitado.
Las plantas deficientes generalmente tienen menos hojas, y ciertos
cultivos pueden madurar más rápidamente en condiciones de deficiencia de
N.